Buenos días ¡¡¡¡
  
Hoy la entrada es especial, ya que vengo a anunciaros que el próximo sábado 27 de septiembre Azul Cielo Taller de Artesanía y yo misma vamos a colaborar con  
Las enreas del "cuil" en su proyecto de difundir 
"Almohada del Corazón" en Extremadura.
 Que es La Almohada del Corazón ??
      
    
     
      
"La Almohada del Corazón es de la mayor importancia para  aliviar el sufrimiento de las enfermas operadas de cirugía mamaria,
        SE ENTREGA  DE FORMA TOTALMENTE GRATUITA.
 Sus orígenes se sitúan en el 
HOSPITAL ERLANGER  MEDICAL CENTER de Chattanooga en Tennessee (Estados 
Unidos) donde la enfermera  del servicio de oncología JANET KRAMER-MAI 
tuvo que ser operada en 2001.  Después de la operación, tres de sus tías
 cosieron y le colocaron una almohada  que se ajustaba confortablemente 
debajo del brazo. 
La almohada no solamente le  
reducía de forma sensible el dolor de la incisión al no presionar el 
edema sino  que la protegía de contactos o golpes accidentales, y 
disminuía la tensión de  los músculos del hombro, evitando así gran 
parte del sufrimiento de este tipo  de postoperatorio. Después de su 
recuperación Janet lo introdujo en su servicio  del Hospital. 
A raíz de asistir  a un congreso en Washington,
 Estados Unidos, Nancy Friis Jensen conoció a Janet  que le presento su 
proyecto de la almohada. entregándole una almohada del  corazón. Estas  
almohadas eran cosidas  por voluntarias de varias iglesias y diferentes 
agrupaciones que las entregaban  al hospital para las mujeres recién 
operadas de cirugía mamaria.
        Nancy inmediatamente  aplicó la idea en su centro de trabajo en 
Dinamarca y poco a poco fue  encontrando ayuda de todo tipo por parte de
 voluntarios y colaboraciones de  todo el país, distribuyendo la 
almohada en todos los hospitales de Dinamarca y  otros países de Europa.
 La almohada del Corazón permite a los pacientes y familiares  no solo 
paliar el dolor de el postoperatorio, sino a conectar con otras mujeres 
 demostrándoles con este regalo que no se encuentran solas y que otras 
mujeres,  aunque no las conozcan, piensan en sus necesidades.
        Micky, (Maria  Jose Loly de Cooman) de Mallorca encontró la 
almohada en internet, y después de  pedir las autorizaciones debidas 
empezó a introducirlo en Mallorca, Menorca,  Ibiza y ahora por todo el 
territorio Español."
 Quiernes y como colaborar en Extremadura?
Esta gran idea tomó forma en Extremadura, gracias a un grupo de amigas locas por el Patchwork o Quilt, ellas son "Las Enreas del "cuil", arriba os he dejado en enlace a su facebook, aquí os dejo el enlace directo al blog:  
Almohada del Corazón Extremadura ,  donde podéis encontrar toda la información necesaria de como y cuando colaborar.
Azul Cielo Taller de Artesanía y La Almohada del Corazón ?
Como gran aficionadas al Patchwork que son Las Enreas del "Cuil", no dudaron en buscar y encontrar un taller-tienda en Montijo que poco a poco va ampliando las telas, libros, herramientas... todo lo relacionado con el el Patchwork en Extremadura.
Se pusieron en contacto conmigo para ver si podía colaborar con ellas, aportando telas o mano de obra...
Así que  vinieron a Montijo un tarde. Pasamos una tarde fenomenal compartiendo ideas y conocimientos sobre Patcwork y por supuesto colaborando con "Almohada del Corazón"
Esa tarde nació la idea en común de quedar un sábado por la tarde y  pasar una tarde fenomenal  colaborando  haciendo Almohadas del Corazón.
Realizadas por las Enreas del "Cuil" 
Muchas de mis alumnas se han apuntado a colaborar y vendrán esa tarde a hacer sus Almohadas del Corazón.
Como colaborar ? 
Se puede colaborar comprando telas (100% algodón) y entregándolas a Las Enreas del "Cuil", o algo mucho más divertido, comprar las telas  y pasar la tarde del Sábado 27 de Septiembre, haciendo Almohadas del Corazón. Disfrutando de la compañia y aprendiendo algo de Patchwork, seguro ....
Así que, aquí os esperamos ¡¡¡¡
Azul Cielo Taller de Artesanía
C/Alcolea,2 
06480 Montijo (Badajoz)
Saludos y pasad un fenomenal martes, perdonar por la extensión de esta entrada, pero merece la pena leerlo.
 
María  Jesús